David Hockney: Movimiento perpétuo. Las luminosas piscinas, las casas de dos niveles y los paisajes suburbanos californianos de David Hockney son una extraña mezcla de […]
Seguir leyendoAuthor: admin
Mariano Fortuny Marsal
Mariano Fortuny : entre realismo y orientalismo. Después de Francisco de Goya, Mariano Fortuny Marsal (1838-1874) es considerado uno de los mejores pintores y grabadores […]
Seguir leyendoRobert Rauschenberg: el uso de las imágenes
Cuarenta años después de programar la primera exposición individual sobre Robert Rauschenberg (1925-2008) en España, la Fundación Juan March dedica una nueva muestra a este […]
Seguir leyendoJuan Gris: Biografía
Juan Gris : Artista de vanguardia. Juan Gris, uno de los artistas favoritos de la coleccionista de arte Gertrude Stein y el único cubista con […]
Seguir leyendoPurismo
Purismo: después del cubismo. Diez años después de que el cubismo sacudiera el mundo del arte con su deconstrucción de la imagen en formas geométricas […]
Seguir leyendoJohn Singer Sargent. Deslumbrar a París
Concebida en colaboración con el Museo Metropolitano de Arte de Nueva York, la exposición del Museo de Orsay Sargent. Deslumbrar a París tiene como objetivo […]
Seguir leyendoGeorges de La Tour. Entre luz y sombra
En París, el museo Jacquemart-André dedica la primera retrospectiva en Francia desde hace casi 20 años al pintor Georges de La Tour (1593-1652), cuyos claroscuros […]
Seguir leyendoArte académico
Arte académico o pompier. El art pompier no es ni una escuela ni un movimiento. Se trata más bien de un adjetivo atribuido a posteriori […]
Seguir leyendoPaolo Veronese (1528-1588)
El Museo Nacional del Prado presenta la primera gran exposición monográfica dedicada en España a Paolo Veronese (1528-1588), uno de los maestros más brillantes y […]
Seguir leyendoCarlo Carrà
Carlo Carrà: Pintar lo invisible. Carlo Carrà (1881-1961) fue uno de los impulsores del auge de los futuristas italianos, tanto por su contribución como artista […]
Seguir leyendoFélix Vallotton
El modernismo de Félix Vallotton Aunque nunca alcanzó la fama de algunos de sus contemporáneos vanguardistas, pero desarrollando su propio estilo, a Félix Vallotton (1865-1925) […]
Seguir leyendoWilliam Baziotes
William Baziotes: Entre surrealismo y expresionismo William Baziotes (1912-1963) fue un pintor neoyorquino cuyas obras, líricas y a menudo misteriosas, se inspiraban en temas derivados […]
Seguir leyendoRobert Doisneau. Instants donnés
El Museo Maillol de París presenta la exposición Robert Doisneau. Instants donnés, un recorrido excepcional con más de 400 fotografías de la colección del célebre […]
Seguir leyendoEstilo troubadour
Artistas representativos. En los albores del siglo XIX, los jóvenes artistas del taller de Jacques-Louis David –Fleury Richard, Pierre Révoil, Paul Delaroche, François Marius Granet, […]
Seguir leyendoHelen Frankenthaler: Pintura sin reglas
Esta primavera y verano el Museo Guggenheim de Bilbao presenta la exposición Helen Frankenthaler: Pintura sin reglas. La artista americana Helen Frankenthaler (1928–2011) desempeñó un […]
Seguir leyendoDavid Hockney
Esta primavera de 2025, en París, la Fondation Louis Vuitton invita a David Hockney, uno de los artistas más influyentes de los siglos XXᵉ y […]
Seguir leyendoArtemisia, heroína del arte
En 2025, en París, el Museo Jacquemart-André rendirá homenaje a la artista romana Artemisia Gentileschi (1593-1656). Artemisia Gentileschi, una de las pocas mujeres artistas de […]
Seguir leyendoHenri Rousseau
Henri Rousseau: pintor naif. La vida y la obra de Henri Rousseau (Laval 1844 – París 1910) se sitúan entre la realidad y el sueño, […]
Seguir leyendoEl primitivismo
El primitivismo y las vanguardias. Mucho antes que artistas como Picasso empezaran hacia 1906-1907 a incorporar elementos «primitivos» en sus óleos, otros artistas del siglo […]
Seguir leyendoWillem de Kooning
De Kooning y la pintura gestual Los cuadros de Willem de Kooning, uno de los pintores expresionistas abstractos más destacados y célebres, son típicos del […]
Seguir leyendo