El Museo Nacional del Prado presenta la primera gran exposición monográfica dedicada en España a Paolo Veronese (1528-1588), uno de los maestros más brillantes y […]
Seguir leyendoAuthor: admin
Carlo Carrà
Carlo Carrà: Pintar lo invisible. Carlo Carrà (1881-1961) fue uno de los impulsores del auge de los futuristas italianos, tanto por su contribución como artista […]
Seguir leyendoFélix Vallotton
El modernismo de Félix Vallotton. Aunque nunca alcanzó la fama de algunos de sus contemporáneos vanguardistas, pero desarrollando su propio estilo, a Félix Vallotton (1865-1925) […]
Seguir leyendoWilliam Baziotes
William Baziotes: Entre surrealismo y expresionismo. William Baziotes (1912-1963) fue un pintor neoyorquino cuyas obras, líricas y a menudo misteriosas, se inspiraban en temas derivados […]
Seguir leyendoRobert Doisneau. Instants donnés
El Museo Maillol de París presenta la exposición Robert Doisneau. Instants donnés, un recorrido excepcional con más de 400 fotografías de la colección del célebre […]
Seguir leyendoEstilo troubadour
Artistas representativos. En los albores del siglo XIX, los jóvenes artistas del taller de Jacques-Louis David –Fleury Richard, Pierre Révoil, Paul Delaroche, François Marius Granet, […]
Seguir leyendoHelen Frankenthaler: Pintura sin reglas
Esta primavera y verano el Museo Guggenheim de Bilbao presenta la exposición Helen Frankenthaler: Pintura sin reglas. La artista americana Helen Frankenthaler (1928–2011) desempeñó un […]
Seguir leyendoDavid Hockney
Esta primavera de 2025, en París, la Fondation Louis Vuitton invita a David Hockney, uno de los artistas más influyentes de los siglos XXᵉ y […]
Seguir leyendoArtemisia, heroína del arte
En 2025, en París, el Museo Jacquemart-André rendirá homenaje a la artista romana Artemisia Gentileschi (1593-1656). Artemisia Gentileschi, una de las pocas mujeres artistas de […]
Seguir leyendoHenri Rousseau
Henri Rousseau: pintor naif. La vida y la obra de Henri Rousseau (Laval 1844 – París 1910) se sitúan entre la realidad y el sueño, […]
Seguir leyendoEl primitivismo
El primitivismo y las vanguardias. Mucho antes que artistas como Picasso empezaran hacia 1906-1907 a incorporar elementos «primitivos» en sus óleos, otros artistas del siglo […]
Seguir leyendoWillem de Kooning
De Kooning y la pintura gestual. Los cuadros de Willem de Kooning, uno de los pintores expresionistas abstractos más destacados y célebres, son típicos del […]
Seguir leyendoLas vidas de los grandes artistas
La renovación del arte a través de la pintura según Vasari. En la primera mitad del siglo XIX en Francia, las representaciones de la vida […]
Seguir leyendoGustav Klimt
Gustar a muchos es malo. A excepción de la primera parte de su obra, dedicada al historicismo, Gustav Klimt nunca buscó la popularidad en vida. […]
Seguir leyendoTarsila do Amaral
El Museo Guggenheim Bilbao y La Réunion des Musées Nationaux – Grand Palais presentan una gran exposición organizada conjuntamente y dedicada a la artista brasileña […]
Seguir leyendoEl arte en la calle
La exposición «El arte en la calle», en el Museo de Orsay del 18 de marzo al 6 de julio de 2025, repasa un fenómeno […]
Seguir leyendoLa pintura de historia en la Gran Bretaña del siglo XIX
La historia como objeto romántico En los años ochenta y noventa del siglo XIX, una serie de investigadores estadounidenses trataron de analizar las condiciones de […]
Seguir leyendoFrank Auerbach
La gestualidad de la pincelada Hombre intensamente reservado que prefiere dejar que sus cuadros hablen por él, el pintor londinense Frank Auerbach, que acaba de […]
Seguir leyendoGabriele Münter
Gabriele Münter (1877-1962) fue una de las fundadoras de El Jinete Azul (Der Blaue Reiter), el legendario grupo de artistas expresionistas con sede en Múnich. […]
Seguir leyendoPintura de historia en Italia
En Italia, en el siglo XIX y en el contexto de los años de la Restauración, triunfa la pintura de historia con temas inspirados en la epopeya nacional.
Seguir leyendo