Gustar a muchos es malo. A excepción de la primera parte de su obra, dedicada al historicismo, Gustav Klimt nunca buscó la popularidad en vida. […]
Seguir leyendoAuthor: admin
Tarsila do Amaral
El Museo Guggenheim Bilbao y La Réunion des Musées Nationaux – Grand Palais presentan una gran exposición organizada conjuntamente y dedicada a la artista brasileña […]
Seguir leyendoEl arte en la calle
La exposición «El arte en la calle», en el Museo de Orsay del 18 de marzo al 6 de julio de 2025, repasa un fenómeno […]
Seguir leyendoLa pintura de historia en la Gran Bretaña del siglo XIX
La historia como objeto romántico En los años ochenta y noventa del siglo XIX, una serie de investigadores estadounidenses trataron de analizar las condiciones de […]
Seguir leyendoFrank Auerbach
La gestualidad de la pincelada Hombre intensamente reservado que prefiere dejar que sus cuadros hablen por él, el pintor londinense Frank Auerbach, que acaba de […]
Seguir leyendoGabriele Münter
Gabriele Münter (1877-1962) fue una de las fundadoras de El Jinete Azul (Der Blaue Reiter), el legendario grupo de artistas expresionistas con sede en Múnich. […]
Seguir leyendoPintura de historia en Italia
En Italia, en el siglo XIX y en el contexto de los años de la Restauración, triunfa la pintura de historia con temas inspirados en la epopeya nacional.
Seguir leyendoRaoul Dufy, la luz de los colores
He pasado mi vida en la cubierta de los barcos Se ha dicho que Raoul Dufy (Le Havre 1877 – Forcalquier 1953) nunca pintó un […]
Seguir leyendoArte Povera
Actualmente expuesta en la Bolsa de Comercio de París, la Colección Pinault presenta una gran exposición dedicada al Arte Povera. Entre herencia e influencia, la […]
Seguir leyendoJackson Pollock: los primeros años
La exposición Jackson Pollock: Los primeros años (1934-1947), del museo Picasso de París, investiga los inicios de la carrera de Jackson Pollock (1912-1956), marcada por […]
Seguir leyendoFrancesco Hayez: El romanticismo histórico
La obra de Hayez recorre las etapas de la historia italiana.
Seguir leyendoNicolas de Staël
De Staël abrió un encantador espacio entre el arte figurativo y la abstracción.
Seguir leyendoObras maestras de la Galería Borghese
Para su exposición de reapertura tras más de un año de trabajos, el Museo Jacquemart-André presenta cerca de cuarenta obras maestras procedentes de la célebre […]
Seguir leyendoHistoria del Arte Contemporáneo
Explora la evolución del arte contemporáneo, desde sus raíces en el siglo XX hasta las innovaciones actuales, a través de los contenidos de esta web. […]
Seguir leyendoSurrealismo
Recorriendo más de cuarenta años de excepcional efervescencia creativa, de 1924 a 1969, el Centro Pompidou presenta la exposición «Surrealismo«, que celebra el aniversario del […]
Seguir leyendoRealismo en torno a la escuela de Nueva York
El realismo contemporáneo nació en Nueva York en la década de 1950, en oposición a la popularidad del expresionismo abstracto.
Seguir leyendoBonnard y el Japón
En 2024, el Hôtel de Caumont de Aix-en-Provence dedica su exposición de verano al genio de Pierre Bonnard y a la influencia que tuvo el […]
Seguir leyendoLeland Bell
Bell empezó a adoptar la figuración en pleno auge del expresionismo abstracto.
Seguir leyendoRosario de Velasco
El Museo Nacional Thyssen-Bornemisza organiza, junto al Museo de Bellas Artes de Valencia, una exposición dedicada a la pintora figurativa española Rosario de Velasco (Madrid, […]
Seguir leyendoParís 1874. Inventar el impresionismo
La exposición del Museo de Orsay París 1874. Inventar el impresionismo hace balance de las circunstancias que llevaron a 31 artistas -sólo siete de los […]
Seguir leyendo