El LaM – Villeneuve d’Asq acoge una exposición dedicada a la obra de Paul Klee. Representado en su colección permanente por tres obras de la […]
Seguir leyendoAuthor: admin
Fernand Léger: Una vida, un pintor
El interés de Léger por el cuerpo humano, su búsqueda del volumen y su preocupación por el color, le distinguen de Braque y Picasso.
Seguir leyendoHenri Matisse: pintor del color
Lo que a Matisse le interesa, sobre todo, son las oposiciones de tonos de color, y un trazo que coordine y resuma las líneas esenciales.
Seguir leyendoMarc Chagall : Maestro de lo imaginario
La vida y la obra de Chagall estuvieron marcadas por el desarraigo de su país natal pero también de los principales movimientos artísticos, lo que le aisló de la historia oficial del arte moderno.
Seguir leyendoEl universo de Edward Hopper
Hopper transforma la vida cotidiana en un tema universal y sin tiempo, en un pequeño acontecimiento aislado de una historia sin héroes.
Seguir leyendoSandro Botticelli
El Museo Jacquemart-André celebra el genio creativo de Sandro Botticelli (1445 – 1510) y la actividad de su taller, exponiendo unas cuarenta obras de este […]
Seguir leyendoChaïm Soutine/Willem de Kooning
El Museo de la Orangerie de París presenta una exposición que reúne las obras de Chaïm Soutine (1893-1943), pintor de origen ruso de la Escuela […]
Seguir leyendoLa escuela de arte de la Bauhaus
La importancia de la Bauhaus para la pintura radica en el análisis sistemático de sus medios y la investigación básica que consiguió para sus aplicaciones.
Seguir leyendoOskar Schlemmer: la figura y el espacio
Las figuras de Schlemmer eran representantes de un tipo noble, en general aparecían en grupos, formando parte de una comunidad.
Seguir leyendoLyonel Feininger: del expresionismo al cubismo
A través de la caricatura, Feininger encuentra un estilo pictórico propio, tanto en los motivos como en la forma.
Seguir leyendoPaul Klee, el artista erudito
Al igual que Kandinsky, Klee anclaba sus premisas teóricas en un sistema cósmico unitario y en el estudio de la naturaleza.
Seguir leyendoEl hombre que camina, Giacometti (1967)
El hombre que camina de Giacometti es para el arte moderno lo que el David de Miguel Ángel es para el Renacimiento. En su taller […]
Seguir leyendoNueva York y el arte moderno
La exposición del Armory Show de 1913 fue probablemente el acontecimiento más importante de la historia de la pintura estadounidense.
Seguir leyendoEl Precisionismo
Al igual que los pintores Pop que vinieron después, los precisionistas representaron objetos ordinarios o lugares comunes de la civilización industrial.
Seguir leyendoGeorgia O’Keeffe
Adoptando el procedimiento fotográfico, O’Keeffe indaga en la íntima belleza de la naturaleza y sus múltiples variaciones.
Seguir leyendoStuart Davis
La participación de Davis en el Armory Show influyó en el desarrollo de su pintura: impresionado por la simplificación formal y por el color decorativo de los fauves.
Seguir leyendoEl París de Dufy
La exposición El París de Dufy, presentada por el Museo de Montmartre, pretende mostrar y estudiar la elección del tema de París como motivo en […]
Seguir leyendoEl surrealismo en el arte americano
La exposición El surrealismo en el arte americano en el Centre de la Vieille Charité de Marsella recorre la historia de la presencia de una […]
Seguir leyendoLa Gran Burbuja del Arte Contemporáneo
El director y crítico de arte Ben Lewis ahonda en el mercado del arte contemporáneo y la burbuja económica que se ha creado a su […]
Seguir leyendoExposición Georgia O’Keeffe
El Museo Thyssen-Bornemisza presenta la primera retrospectiva en España de Georgia O’Keeffe, la pintora más libre y abierta de los artistas de vanguardia. A través […]
Seguir leyendo